miércoles, 10 de agosto de 2011

Egac condena declaraciones de secretaria ejecutiva del Fondo de Libro en contra de Presidenta de la FECH

logo-escuela-de-gestores

DECLARACION PÚBLICA

Ante los graves dichos formulados por la Secretaria Ejecutiva del Fondo de Libro del Consejo Nacional de  la Cultura y las Artes, Tatiana Acuña, quien refriéndose a la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, FECH, señaló que “se mata a la perra y se acaba la leva”, la Escuela de Gestores y Animadores Culturales, EGAC, considera su deber manifestar lo siguiente:

  1. Condenamos de forma categórica la forma y el fondo de estas desafortunadas expresiones que en nada se condicen con la alta responsabilidad que ostenta esta funcionaria en la principal institución cultural del país.
  2. Este tipo declaraciones, en nada inocentes ni casuales, se dan en el contexto de la mayor movilización nacional de las últimas décadas, encabezada por los estudiantes por el acceso a una educación gratuita y de calidad para todos los chilenos, por lo que ofenden la conciencia nacional, trayendo a la memoria los peores métodos utilizados por el terrorismo de Estado en décadas pasadas en contra de quienes pensaban distinto.
  3. Consideramos que dada la gravedad de estas declaraciones la mencionada funcionaria está moralmente inhabilitada para continuar ejerciendo tan importante responsabilidad, por lo que esperamos tenga la grandeza de dar un paso al costado, independientemente de las medidas administrativas que la institución debe impulsar para sancionar y prevenir este tipo de conductas en los funcionarios del Consejo de la Cultura.
  4. Finalmente, llamamos a nuestros colegas gestores organizaciones y trabajadores del mundo de la cultura a redoblar esfuerzos por construir una institucionalidad cultural democrática, inclusiva y participativa, tal como viene demandando la ciudadanía y los propios desafíos que enfrenta el sector.  

Santiago, 9 de Agosto de 2011

lunes, 8 de agosto de 2011

10 de agosto, Día de San Lorenzo Patrono de los Mineros

clip_image002El Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, de la Fundación Cepas, y el Consejo Vecinal de Desarrollo Barrio Histórico Pabellones Lota Alto, en el Día de San Lorenzo, Patrono de los Mineros, como una forma de recordar nuestro pasado minero, tiene el agrado de invitar a usted, familiares y amigos a la exhibición de la película “Qué Verde era mi Valle”.

 

 

Esta película, que cumple 50 años, ganadora de cinco Oscar, narra las vivencias y problemas de una familia de mineros galeses (Inglaterra) durante el Siglo XIX. En un pueblo minero de Gales vive una familia orgullosa de ser todos mineros y de respetar las tradiciones y la unidad familiar. Pero la bajada de los salarios por su trabajo en la mina enfrentará al padre con sus hijos, que ven en la unión sindical de todos los trabajadores la única manera de hacer frente a los patrones.

Esta exhibición se realizará el día miércoles, 10 de agosto, a las 15.30 horas en el Salón “Baldomero Lillo” del Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, ubicado en Carlos Cousiño s/n, Sector Fundición, Lota Alto.

Agradecemos su puntualidad.

 

clip_image004clip_image002

jueves, 4 de agosto de 2011

Ceremonia de Cierre Primera Temporada de Talleres Artísticos Culturales año 2011

El C.C.C. Pabellón 83 – Lota tiene el agrado de invitar a usted, familiares y amigos, a la Ceremonia de Cierre de la Primera Temporada de Talleres Artísticos – Culturales Año 2011.

Esta actividad se realizará el día viernes 05 de agosto, a las 18:00 horas, en el Salón Baldomero Lillo de nuestro Centro Cultural, ubicado en Carlos Cousiño s/n, Sector Fundición, Lota Alto.

¡¡¡¡¡¡¡TE ESPERAMOS!!!!!!!

clip_image002

lunes, 25 de julio de 2011

Exposición “Retrospectiva 50 años”

clip_image001El Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, de la Fundación Cepas, tiene el agrado de invitar a usted, familiares y amigos, a la inauguración de la Exposición “Retrospectiva 50 años”, del artista visual José Bustos, Presidente de la Agrupación de Pintores y Escultores de Concepción.

Esta actividad se realizará el día viernes 29 de julio, a las 11:30 horas, en el salón Baldomero Lillo de nuestro Centro Cultural, ubicado en Carlos Cousiño s/n, sector Fundición, Lota Alto.

Esta muestra estará abierta hasta el 17 de agosto.

Agradecemos su asistencia y puntualidad.

lunes, 18 de julio de 2011

Presentación documental: “El Cobre ¿Sueldo de Quien?”

clip_image006El Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, de la Fundación CEPAS, Periódico Resumen y la Sociedad Mutualista Bautista Van Schowen tienen el agrado de invitar a usted, familiares y amigos, a la presentación del documental “El Cobre ¿Sueldo de Quien?”.

Este documental es un homenaje a la mayor de las conquista obtenida por el pueblo chileno a través de una larga lucha, la nacionalizaciíon del cobre, no exenta de sacrificios.

 

Esta exhibición se realizara el miércoles, 20 de julio, a las 18:00 horas, en el salón Baldomero Lillo de nuestro Centro Cultural Cominatrio Pabellón 83 – Lota, ubicado en Carlos Cousiño s/n, sector Fundición, Lota Alto.

Agradecemos su asistencia y puntualidad.

domingo, 10 de julio de 2011

ASESINAN A FACUNDO CABRAL

Pesar y dolor en América Latina y en el mundo en general,  ha causado la trágica noticia del vil asesinato del  trovador y cantautor argentino Facundo Cabral en Guatemala.

 

Declarado "Mensajero Mundial de la Paz", en 1996 por la UNESCO, sufrió la persecución y el exilio entre 1976 y 1984, como miles de sus compatriotas y latinoamericanos que vivieron la represión de las dictaduras militares.

Autor de más de 100 canciones, entre las que se destacan "No soy de aquí, ni soy de allá" o "No estas deprimido, estas distraído", han sido interpretadas en diversos idiomas y por diferentes artistas.


Las complejidades de la vida,  la justicia social y por sobre todo el amor, en su más amplio sentido de la palabra,  fueron sus fuentes de inspiración para componer y cantar. Ciudadano del mundo, Facundo Cabral de 74 año, estaba realizando una gira artística, quizás la última ya que su salud estaba muy delicada y estaba perdiendo la visión. "Soy un agradecido de la vida, jamás pensé hacer tanto, nadie pensaba eso porque nadie daba nada por mí, yo soy un milagro", dijo alguna vez Cabral sobre sí mismo.

¿No sabes dónde puse mis anteojos?...
¡Me estoy últimamente distrayendo!...
¿Será por el reflejo de tus ojos
o acaso porque estoy envejeciendo?...
¿A ver, que te parece este poema?...
¿Has visto qué bonita está la tarde?...
¿Por qué será que todos mis esquemas
se rompen solamente con mirarte?...
Amor, mi gran amor,
mi buen amor, mi alero.
Amor, mi venturero amor,
maravilloso amor, te quiero.
Eres mucho más de lo que soy
y hacia donde voy, cuando me voy...
Amor, inalterable amor,
mi luminoso y gran amor.
Son muchos ya los años que toleras
mis horas de tristeza y alegría...
la dura realidad y las quimeras
y un amplio repertorio de manías.
Convocas mis anhelos y mis versos,
mis gustos, mis amigos, mis ausencias
y tornas los momentos más adversos
en dicha, nada más con tu presencia.
Amor, mi gran amor,
mi buen amor, mi alero.
Amor, mi venturero amor,
maravilloso amor, te quiero.
Eres mucho más de lo que soy
y hacia donde voy, cuando me voy...
Amor, inalterable amor,
mi luminoso gran amor.

jueves, 7 de julio de 2011

Inauguración Exposición “APEC en Lota”

clip_image004 (1)

El Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 – Lota, de la Fundación CEPAS, tiene el agrado de invitar a usted, familiares y amigos, a la inauguración  de la Exposición “APEC en Lota”, de los artistas visuales de la Agrupación de Pintores y Escultores de Concepción.

 

 

Esta actividad se realizara el viernes 8 de julio, a las 11:30 horas, en el salón Baldomero Lillo de nuestro Centro Cultural, ubicado en Carlos Cousiño s/n, sector Fundición, Lota Alto.

 

Esta muestra estará abierta hasta el 27 de julio.

 

Agradecemos su asistencia y puntualidad.